viernes, 10 de junio de 2016

Seres Invertebrados

Características más importantes de los animales invertebrados
No tiene esqueleto interno. No tiene huesos ni están dotados de columna vertebral aunque pueden tener algunas partes duras como la concha de un caracol
El cuerpo de los invertebrados es blando, y a menudo, está protegido externamente por un esqueleto externo (el exoesqueleto).
Los invertebrados viven en una gran variedad de hábitats: en el mar, en el agua dulce, en la tierra o en el aire, algunos viven fijos a las rocas del fondo marino, no  se desplazan, algunos pocos parasitan a otros animales, denominándoles endoparásitos si viven en el interior de su huésped perjudicándole como en el caso de las lombrices intestinales de los perros y gatos. En cambio los ectoparásitos como pulgas, ácaros de la sarna y garrapatas viven y se desarrollan sobre la epidermis o en el folículo piloso de su huésped.

REPRODUCCION EN ANIMALES INVERTEBRADOS

REPRODUCCIÓN ASEXUAL.
 Es la más importante en invertebrados, y se suele dar en animales primitivos, como celentéreos, gusanos, equinodermos, etc. Sólo se necesita la actuación de un único individuo y da lugar a animales que son iguales genéticamente al animal que les ha originado, por lo que su función no es la mejora genética, sino producir muchos descendientes lo antes posible.
REPRODUCCION SEXUAL
La reproducción sexual se da en todos los grupos animales, aunque en los invertebrados más primitivos puede tener menos importancia que la reproducción asexual.Los gametos masculinos se llaman ESPERMATOZOIDES y se producen en los TESTÍCULOS, y los gametos femeninos se llaman ÓVULOS y se producen en los OVARIOS.



No hay comentarios:

Publicar un comentario