lunes, 14 de septiembre de 2015

Independencia de Nicaragua




Corría el mes de Septiembre del año 1821. Los habitantes de la provincia española de Nicaragua, al igual que aquellos de las otras de la región, consideraron que ya era tiempo de una Independencia radical. Las cruentas guerras independentistas en otras regiones del continente y otros factores los llevaron a alcanzar ese sueño: su nacimiento como una nueva y pequeña nación, libre y soberana. Lea aquí cómo se celebra en el país y échele un ojo a la historia de la Independencia de Nicaragua del 15 de Septiembre.

Un Poco de Historia


Varios fueron los factores que llevaron a las colonias a decidir su separación de España: el ejemplo emancipador de las colonias británicas en el norte, la ilustración francesa que traía consigo nuevos ideales, el fuerte control y carga de impuestos por la corona española y el debilitamiento progresivo de la misma.
En Sudamérica, y durante cierto periodo en México, los mestizos y criollos americanos (españoles nacidos en el nuevo mundo) iniciaron sangrientas guerras contra la corona hasta conseguir su independencia. Pero en Centroamérica la situación fue diferente.